Por qué Galicia es una meca para los viajes náuticos

El turismo náutico reconoce en Galicia una de sus mayores mecas a escala nacional e internacional. La oferta de puertos deportivos, el atractivo de sus destinos costeros e insulares o la celebración de eventos tan afamados como la Volvo Ocean Race hablan favorablemente de esta CC.AA, donde Mar de Ons, RG Naviera y otras empresas navieras en Vigo desarrollan con éxito su actividad.

En sus Rías Altas y Baixas, Galicia acoge una treintena de puertos y casi nueve mil amarres, situándose así en el sexto puesto del ranking de comunidades españolas. Estas infraestructuras, por su calidad y modernidad, ha sido elegidas para acoger competiciones y eventos de diversa índole: la Cutty Sark (regata de grandes veleros históricos), la Formula 1 Powerboat World Championship (competición internacional de catamaranes F50) o la Volvo Ocean Race (vuelta al mundo a vela).

Además, los viajes náuticos en Galicia se ven endulzados por su patrimonio natural. Y es que hay mucho que ver en este litoral: desde los cabos de Udra, Home, Finisterre, Prior u Ortegal hasta las villas marineras de Cambados, O Barqueiro, Combarro, Bayona o Mugardos, sin olvidar el Parque Natural de Dunas de Corrubedo o el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, el único catalogado como marítimo-terrestre en España después del de Cabrera, en las Baleares.

Las actividades y deportes acuáticos también juegan un papel esencial en el atractivo de esta modalidad turística. La costa gallega, a lo largo de sus más de mil kilómetros de longitud, reúne las características idóneas para practicar la vela, el buceo, el submarinismo, el kayak o el surf.

Por otra parte, las rías gallegas albergan su particular Camino de Santiago, conocido como la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla. Su itinerario reproduce el viaje marítimo que siguieron las reliquias del apóstol Santiago desde Jerusalén hasta la ciudad y capital que lleva su nombre.