• ¿Quieres montar una empresa?

    Montar una empresa es una decisión muy importante y por eso hay que contar con el mejor asesoramiento desde el principio. Tanto si lo haces tú por tú cuenta como si tienes socios, debes de contar con un asesoramiento personal. Por ejemplo, si cuentas con socios, ¿va a asumir uno de ellos el cargo de administrador único? ¿Qué tipo de estatutos se van a firmar?

    Es frecuente que, al principio, cuando las cosas están bien entre los socios, estas cosas parezcan poco importantes y se opte por elegir unos estatutos estándar e incluso el administrador se elige un poco a dedo, o en función de quién puede aportar más tiempo. Pero en el caso de que aparezcan los problemas, nos daremos cuenta de lo importante es dejar todo bien atado desde el inicio y conocer a fondo las responsabilidades que implican los cargos que se asumen.

    Por eso, una visita a un abogado especializado en derecho mercantil en Coruña es el primer paso. Este abogado nos asesorará, ya sea en grupo o de forma particular y será pieza clave en la redacción de los estatutos y de las escrituras de la empresa. De esta manera, todos tendrán muy claras sus obligaciones, así como los derechos que pueden tener en cualquier momento. Las decisiones se tomarán de forma mucho más consciente y, aunque romper una empresa siempre es desagradable y complicado, será mucho más fácil porque se sabrá desde el inicio cómo se tiene que hacer.

    Pero, además, el abogado especialista puede ayudarnos en otros temas, como por ejemplo aconsejándonos sobre las subvenciones que podemos pedir u otros temas que ayudarán a que los primeros pasos de la empresa sean un poco más sencillos. 

    Algunas gestorías cuentan con abogados expertos en derecho mercantil, lo que puede ser una excelente opción para tener todos los papeles de la empresa en las mejores manos y poder consultar con el abogado siempre que sea necesario. Por ejemplo, a la hora de leer los contratos que se firmen o que se redacten para los clientes, evitando así posibles problemas legales.

    En los proyectos para crear la empresa siempre hay que contar con el presupuesto para un abogado que colabore con la empresa durante toda la vida de esta, desde antes incluso de su creación hasta que, si llega el caso, su disolución y extinción, la cual también debe ser legal cien por cien.

  • Cómo Hacer una Reclamación al SERGAS en Vigo: Pasos y Consideraciones

    Cuando se trata de la atención médica, es fundamental recibir un servicio de calidad y adecuado a tus necesidades. Sin embargo, hay ocasiones en las que pueden surgir discrepancias, errores o insatisfacciones con el servicio prestado por el SERGAS en Vigo. Saber cómo hacer una reclamación de manera efectiva puede ayudarte a resolver problemas y mejorar la atención médica general. Aquí te guiaremos a través de los pasos y consideraciones para hacer una reclamación al SERGAS en Vigo.

    ¿Qué Puedes Reclamar al SERGAS?

    Problemas con la Atención Médica: Puedes presentar una reclamación si consideras que no recibiste la atención médica adecuada, si hubo un error en el diagnóstico o tratamiento, o si experimentaste una mala praxis por parte de algún profesional de la salud.

    Tiempo de Espera Excesivo: Si experimentaste tiempos de espera prolongados para recibir atención médica, tratamiento o pruebas diagnósticas, también puedes reclamar al SERGAS.

    Condiciones de las Instalaciones: Si encuentras que las condiciones de las instalaciones o la limpieza no cumplen con los estándares adecuados de higiene y seguridad, puedes presentar una queja al respecto.

    Pasos para Hacer una Reclamación al SERGAS en Vigo

    Comunicación Directa: En primer lugar, considera hablar directamente con el personal médico o administrativo involucrado en tu caso. A veces, los malentendidos pueden resolverse de manera rápida y efectiva a través de la comunicación directa.

    Formulario de Reclamación: Si no puedes resolver el problema de manera informal, el SERGAS proporciona formularios específicos de reclamación que puedes completar. Estos formularios están disponibles en los centros de salud, hospitales y en la página web oficial del SERGAS.

    Detalles Precisos: A la hora de completar el formulario de reclamación, asegúrate de proporcionar detalles precisos y específicos sobre tu queja. Incluye fechas, nombres del personal involucrado (si es posible), descripción detallada de los eventos y cualquier documentación relevante que respalde tu reclamación.

    Presentación del Formulario: Una vez completado, entrega el formulario de reclamación en el centro de salud, hospital o envíalo por correo postal al Servicio de Atención al Usuario del SERGAS en Vigo.

    Consideraciones Importantes

    Plazos de Presentación: Es importante presentar tu reclamación dentro de un plazo razonable desde que ocurrió el incidente. Si esperas demasiado, puede que la validez de tu reclamación se vea comprometida.

    Respuesta y Seguimiento: El SERGAS está obligado a responder a tu reclamación en un plazo específico. Si no recibes una respuesta satisfactoria, tienes derecho a seguir escalando tu queja a instancias superiores dentro del SERGAS o buscar asesoramiento legal si es necesario.

    Mantén la Calma y la Cortesía: Aunque la situación pueda ser frustrante, intenta mantener la calma y la cortesía durante todo el proceso de reclamación. Esto facilitará una resolución más efectiva y profesional de tu problema.

    Beneficios de Hacer una Reclamación

    Mejora de Servicios: Hacer una reclamación no solo te ayuda a resolver tu problema individual, sino que también contribuye a la mejora continua de los servicios de salud en general.

    Transparencia y Responsabilidad: Al plantear preocupaciones legítimas, ayudas a que el SERGAS mantenga altos estándares de transparencia y rendición de cuentas en la atención médica.

    Derechos del Paciente: Como paciente, tienes derechos legalmente protegidos, incluido el derecho a recibir una atención médica de calidad y a hacer una reclamación si crees que no se cumplen estos derechos.

    Saber como hacer una reclamacion al sergas en Vigo es fundamental para asegurar que recibas la atención médica que necesitas y mereces. Siguiendo los pasos mencionados y manteniendo una comunicación clara y respetuosa, puedes abordar eficazmente cualquier problema relacionado con tu experiencia en el sistema de salud. Al hacerlo, no solo defiendes tus derechos como paciente, sino que también contribuyes al mantenimiento y mejora de los servicios de salud en tu comunidad.