• EL SOL NO HAY QUE TOMARLO A BROMA

    A una de mis amigas le encanta tomar el sol en verano pero al parecer eso le ha pasado factura porque al parecer le han salido unos lunares bastante raros en la espalda y por eso ha decidido acudir a una clínica de dermatologia medica quirurgica en Vigo para que le echen un vistazo. Al parecer no era nada preocupante pero el médico le ha aconsejado que tome el sol un poco menos porque de esta manera tendría menos posibilidades de que estos lunares crezcan y que use una cremación un factor de protección elevado.

    Yo también era de esas personas que pensaba que lo de la crema solar era un cuento chino pero con los años me he dado cuenta de que ponerse la crema contra el sol es necesaria cuando vas a estar muchas horas bajo el sol. Durante los últimos años he estado yendo a un barco que se ha comprado uno de mis mejores amigos y allí es en donde nos hemos dado cuenta de que la crema solar es muy importante, ya que en el barco apenas hay lugares de sombra y si no te proteges del sol lo vas a pasar mal, por eso usamos la crema solar y si en algún momento notamos que la crema ya se nos ha secado no tenemos que volver a poner la crema.

    He estado no hace muchos días buscando una crema para el sol que me gustase y que tenga un precio no demasiado desorbitado y por ahora las que he podido encontrar no me han convencido demasiado, tengo que seguir buscando un poco más, ahora que todavía no han venido los días de playa.

    Este año espero ir un poco más a la playa que en los últimos años, ya que desde que empezó todo lo del covid he sido un poco reacio a estar rodeado de desconocidos. Pero esa paranoia ya ha desaparecido casi por completo y creo que ya estoy preparado para volver a ir a la playa, el único problema es que tendré que volver a ir a la playa solo, ya que la chica con la que iba ya no vive en mi ciudad.

  • La historia olvidada de la cantera de O Porriño

    En el corazón de Galicia, a pocos kilómetros de Pontevedra, se encuentra la pequeña aldea de O Porriño. Durante siglos, esta región ha sido famosa por su cantería y sus canteras de granito. Sin embargo, una de estas canteras ha quedado olvidada en la historia.

     

    Hace más de cien años, un grupo de hombres comenzó a extraer granito de las montañas cercanas a O Porriño. Estos hombres trabajaban con herramientas manuales y ponían su vida en peligro diariamente para extraer bloques de granito de toneladas de peso. A medida que su reputación crecía, el taller de cantería Pontevedra comenzó a recibir pedidos de todo el mundo.

     

    La cantera de O Porriño se convirtió en un lugar de trabajo próspero y, durante muchos años, los hombres que trabajaban allí se sentían orgullosos de su trabajo. Pero a medida que pasó el tiempo, la tecnología comenzó a avanzar y las grandes empresas de cantería comenzaron a buscar formas más eficientes de extraer el granito. La cantera de O Porriño no pudo competir y poco a poco fue abandonada.

     

    Con el tiempo, la cantera se convirtió en un lugar solitario y abandonado. Los edificios se derrumbaron y la maquinaria se oxidó. Pero la belleza del granito en bruto todavía atraía a algunos visitantes. Un día, un hombre llamado Ángel descubrió la cantera abandonada mientras exploraba la zona. Al principio, estaba desconcertado por el abandono del lugar, pero luego se dio cuenta de su potencial.

    Ángel se dedicó a restaurar la cantera de O Porriño y a revivir el legado de los trabajadores de la cantería Pontevedra. Él sabía que sería difícil, pero estaba decidido a hacerlo. Invirtió todo su tiempo y dinero en la restauración de la cantera. Trajo nuevas herramientas y maquinaria para extraer el granito de forma más segura y eficiente.

     

    Poco a poco, Ángel comenzó a recibir pedidos de clientes locales e internacionales. La cantera de O Porriño volvió a ser un lugar próspero y los hombres que trabajaban allí estaban orgullosos de su legado y de su trabajo. La cantera se había convertido en un lugar de aprendizaje y evolución, donde se combinaba la técnica antigua con la tecnología moderna.

     

    Hoy en día, la cantera de O Porriño es un lugar lleno de vida y actividad. Los trabajadores siguen extrayendo bloques de granito de toneladas de peso y tallándolos en hermosas obras de arte. El taller de cantería Pontevedra ha vuelto a ser un lugar próspero gracias a la determinación y dedicación de Ángel. Los visitantes pueden ver cómo los hombres trabajan con herramientas manuales junto a la maquinaria moderna para extraer el granito con precisión y cuidado.

     

    La historia olvidada de la cantera de O Porriño es una historia de perseverancia y determinación. A pesar de haber sido abandonada, la belleza y la calidad del granito llamaron la atención de Ángel, quien decidió restaurarla y devolverla a su antigua gloria. Hoy en día, la cantera de O Porriño es un lugar que merece ser visitado y admirado, no solo por su belleza natural, sino también por la historia que se encuentra allí.

  • Mantén tu hogar seguro y protegido

    Cuando se trata de mantener nuestro hogar seguro y protegido, uno de los aspectos más importantes a considerar es la integridad de la cubierta. En Pontevedra, una ciudad ubicada en la hermosa región de Galicia en España, las condiciones climáticas pueden ser extremas, con fuertes vientos y lluvias frecuentes. Por esta razón, es crucial prestar atención a la reparación y el mantenimiento de las cubiertas para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra vivienda. En este artículo, exploraremos la importancia de la Reparacion cubiertas en Pontevedra y cómo puede contribuir a la protección de nuestros hogares.

     

    Las cubiertas están expuestas constantemente a los elementos, lo que puede provocar daños con el tiempo. Las tejas pueden desprenderse, las goteras pueden aparecer y los materiales pueden deteriorarse. Si estos problemas no se abordan a tiempo, pueden causar daños significativos en la estructura de la vivienda y en el interior. Es por eso que es fundamental realizar un mantenimiento regular y llevar a cabo reparaciones necesarias de inmediato. Al contratar a profesionales en reparación de cubiertas en Pontevedra, puedes asegurarte de que cualquier problema sea identificado y resuelto de manera adecuada.

     

    Las cubiertas actúan como una barrera protectora contra las inclemencias del tiempo. En Pontevedra, donde las lluvias son frecuentes, es especialmente importante tener una cubierta en buen estado para prevenir filtraciones de agua. Las goteras pueden dañar los techos, las paredes y el aislamiento de la casa, lo que puede resultar en problemas de humedad y moho. Además, las fuertes ráfagas de viento pueden levantar tejas sueltas o dañar la estructura de la cubierta, lo que compromete la seguridad de la vivienda. Una reparación oportuna de la cubierta ayudará a mantenerla resistente y protegerá tu hogar de los elementos.

     

    Una cubierta en mal estado puede tener un impacto negativo en la eficiencia energética de tu hogar. Las filtraciones de aire causadas por grietas o tejas sueltas pueden hacer que tu sistema de calefacción o aire acondicionado trabaje más duro para mantener una temperatura adecuada. Esto se traduce en un consumo de energía más alto y facturas más elevadas. Al reparar y mantener tu cubierta en Pontevedra, puedes asegurarte de que esté bien sellada y aislada, lo que te permitirá ahorrar en costos de energía a largo plazo.

     

    La reparación de cubiertas en Pontevedra es esencial para mantener nuestros hogares seguros, protegidos y libres de filtraciones de agua. Dado el clima adverso que experimenta la región, es crucial prestar atención a cualquier problema de la cubierta y solucionarlo de manera oportuna. Al invertir en el mantenimiento adecuado de tu cubierta, puedes prevenir daños costosos y prolongar la vida útil de tu hogar.

  • Protege tu piel de las inclemencias del mar

    Ferrol es una ciudad costera y, con su clima marítimo, es importante cuidar la piel para protegerla de los efectos nocivos del sol, la sal y la humedad. Afortunadamente, existen muchos productos cuidados de la piel en Ferrol que pueden ayudar a mantener la piel sana y radiante. Estos son los principales:

     

    • Protector solar: El protector solar es uno de los productos más importantes para el cuidado de la piel en Ferrol. Protege la piel de los dañinos rayos UV del sol, que pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. Hay muchas marcas de protector solar disponibles en Ferrol, y se recomienda elegir uno con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.
    • Crema hidratante: La humedad en el aire de Ferrol puede ser alta, pero eso no significa que la piel no necesite hidratación adicional. Una buena crema hidratante puede mantener la piel suave, flexible e hidratada. Hay muchas cremas hidratantes disponibles en Ferrol, desde las básicas hasta las más lujosas, y es importante elegir una que se adapte a las necesidades específicas de la piel.
    • Limpiador facial: Un limpiador facial es esencial para eliminar la suciedad, el aceite y las impurezas de la piel. Hay muchos tipos diferentes de limpiadores faciales disponibles en Ferrol, desde los más suaves hasta los más intensos. Es importante elegir un limpiador facial que sea adecuado para el tipo de piel, ya sea seca, grasa o mixta.
    • Tónico facial: Después de limpiar la piel, un tónico facial puede ayudar a equilibrar y restaurar el pH natural de la piel. También puede ayudar a reducir la apariencia de los poros y a preparar la piel para la aplicación de otros productos de cuidado de la piel. Hay muchos tónicos faciales disponibles en Ferrol, y se recomienda elegir uno que sea suave y libre de alcohol.
    • Serum facial: Un serum facial es un producto concentrado que se aplica después del limpiador y el tónico, pero antes de la crema hidratante. Los serums faciales están diseñados para penetrar profundamente en la piel y proporcionar nutrientes y antioxidantes esenciales para combatir los signos del envejecimiento. Hay muchos serums faciales disponibles en Ferrol, desde los más básicos hasta los más avanzados.

     

    En conclusión, hay muchos productos de cuidado de la piel disponibles en Ferrol que pueden ayudar a mantener la piel sana y radiante. Es importante elegir productos que sean adecuados para el tipo de piel y que estén diseñados para abordar las necesidades específicas de la piel. Con el uso regular de estos productos, se puede mejorar la apariencia y la salud de la piel en cualquier época del año.

  • Costa Blanca

    Por alguma razão, sempre deixei as minhas viagens à costa mediterrânica, especialmente à Comunidade Valenciana, para «mais tarde». E não porque eu tivesse algo contra, eles pareciam lugares muito interessantes… mas muito lotados. Agora é provavelmente tarde demais para reverter muitas das decisões que foram tomadas na costa valenciana para torná-la um dos lugares mais turísticos da Europa.

     

    Mas na década de 1960, quando o boom turístico espanhol decolou, as pessoas não pensavam tanto em critérios de sustentabilidade e respeito ao meio ambiente, mas sim em ganhar dinheiro com as doces moedas europeias. Sessenta anos depois, a costa valenciana continua muito turística, mas nota-se uma mudança institucional para uma nova abordagem do território.

     

    E foi isso que vimos nesta primeira viagem à costa de Alicante depois de deixá-la anos para depois. É algo muito comum nas nossas costas turísticas a dificuldade em estacionar, por isso é sempre mais prático procurar estacionamento em Alicante com antecedência. No entanto, é um pouco paradoxal que os automobilistas se queixem da falta de estacionamento, pois é precisamente o excesso de viaturas que muitas vezes sobrecarrega estas zonas turísticas. Assim, se quisermos preservar o ambiente, teremos de nos habituar a uma forma de viajar um pouco diferente, pelo menos menos cómoda na hora de estacionar.

     

    Porque uma das coisas que também pudemos ver na costa de Alicante é que existe uma linha de trem costeiro conhecida como TRAM que conecta boa parte da costa de sul a norte, chegando até Dénia. Na verdade, deixamos nosso veículo seguro depois de encontrar uma vaga em Alicante e nos deslocamos por vários dias em transporte público, a melhor alternativa para nos adaptarmos a um futuro em que devemos mudar nossa maneira de nos locomover. Mas enquanto o futuro chega, passamos alguns dias de sonho naquela que é, sem dúvida, uma das costas mais bonitas de toda a Espanha: a Costa Blanca.

  • Empaparse del Estilo y el Aire Fresco

    Cuando Emma se mudó a Pontevedra con su esposo, estaban decididos a encontrar un lugar donde crear algo único para llamar hogar. Después de visitar varias propiedades sin éxito, finalmente se toparon con una casa antigua perfectamente situada en la ciudad, con todas las características tradicionales que les estaban buscando. Sin embargo, necesitaban reformarla y comenzaron por uno de los dormitorios principales.

     

    Eran conscientes de que necesitaban obtener materiales locales para crear la habitación ideal para ellos dos. Por lo tanto buscaron fabricantes de dormitorios de matrimonio Pontevedra para garantizar la calidad y autenticidad que los guiaba en su proyecto. Eventualmente encontraron a “Cristina Edwards”, quien transformó sus sueños en una realidad tangible mediante trabajo artesanal y atención al detalle.

     

    El proceso fue increíblemente fluido desde el inicio cuando Cristina ayudó a Emma y su esposo a identificar los materiales adecuados para crear el mejor resultado posible. Seleccionaron madera natural recuperada combinada con hierro forjado negro para construir la cabecera del lecho y la armazón lateral; mientras usaban telas ligeras e impresionantes diseños textiles para decorar el espacio sin sobrecargarlo.<br>Emma fue testigo cercano durante todo el proceso creativo, sintiendo como todos los elementos fluían entre sí para formar un dormitorio único y relajante donde podría empaparse del verdadero estilo pontevedrés junto al aire fresco del mar cercano.

     

    Si estás buscando tu propio dormitorio de matrimonio único en Pontevedra, busca materiales auténticos respetuosos con el medio ambiente, tejidos acogedores e influencias culturales tradicionales amadas por siglos que te harán sentir como si estuvieras en casa.

  • Promociona tu despacho con una placa en el portal

    Si tienes un despacho profesional en tu casa o en un bloque de viviendas, debes de promocionarlo para que tus posibles clientes no tengan dudas sobre dónde está situado. Aunque tengan la dirección, ver la placa en el portal les hará sentir más seguros de que van al lugar correcto y, además, para quienes pasan por la calle es una forma de saber qué negocios pueden encontrar en un lugar en concreto.

    Para poder poner la placa en el portal hay que contar con el permiso de la comunidad de propietarios. Normalmente, no ponen problema alguno ya que, entre otras cosas, se evitan el que los clientes llamen al piso equivocado y tengan que abrir la puerta una y otra vez. Pero puede ser que algunas comunidades tengan normas sobre qué tipo de placas pueden ponerse, el tamaño o incluso pueden cobrar una pequeña cuota por hacerlo.

    Una vez que se cuenta con el permiso de la comunidad, hay que acudir a un establecimiento especializado en impresion gran formato soportes rigidos para que nos hagan una placa lo más bonita y visible posible dentro de las normas de la comunidad. Hay que explicar bien qué información se quiere que figure en la placa. Hoy, lo normal es que sean placas de metacrilato en las que se ven los colores corporativos y el nombre y piso en el que está situado el despacho.

    La misma imagen que pongas en tu placa es la que puedes imprimir en tus tarjetas de visita, aunque pueda haber algo más de información. Y también en el resto de papelería con la imagen corporativa de tu negocio.

    Montar el despacho profesional en casa tiene ventajas, pero también inconvenientes. Para muchos profesionales no es una elección, sino una necesidad por la imposibilidad de pagar un alquiler a mayores. Pero hay que tener en cuenta que no se puede hacer sin cumplir con una serie de trámites que están recogidos en la Ley 2/ 2007 de Sociedades Profesionales y contar con todos los permisos que figuran bien especificados en la misma. Esto es así siempre y cuando el despacho esté abierto al público, ya que trabajar en casa es lo normal para muchos autónomos, que por las características de su trabajo quedan con sus clientes en el lugar en el que se va a realizar la tarea y no en su oficina.

  • ¿Por qué cada vez más gente escoge la cremación?

    En relativamente pocos años, las costumbres respecto a la muerte han cambiado mucho en nuestro país. Cosas que ahora son muy normales, como ir a un tanatorio para velar a un muerto, eran algo muy raro hace muy pocas generaciones. Los muertos se velaban en casa y allí se recibía a los familiares. Al menos en los pueblos y aldeas, siendo los tanatorios algo que existía en las grandes ciudades nada más. Hoy, son anecdóticos los velatorios en el domicilio.

    También cambian las costumbres respecto a las visitas a los muertos. Si antes lo habitual era que la familia visitara las tumbas de los difuntos prácticamente cada semana para poner flores y rezar, hoy ya no sucede así. Muchas veces, la familia no vive en la misma ciudad en la que vivían sus parientes. Otras, simplemente, ya no hay costumbre de acudir a los camposantos y se hace, como mucho, una vez al año por Difuntos.

    Esto hace que muchas personas opten por nuevas maneras de despedir a sus muertos, siendo la cremación una de las más solicitadas. Cuando una persona fallece, los encargados de organizar el velatorio y demás, preguntan a la familia si se desea un entierro o si prefieren contratar los servicios de un Crematorio en Zamora. Si se opta por esto último, las cenizas pueden ser depositadas en una urna a elección de la familia. Hay diferentes tipos de urnas, desde las más básicas, hasta las más decorativas.

    Algunas personas prefieren dejar a sus difuntos en un nicho. Pero al tener la urna, pueden viajar con ella y depositarla en dónde prefieran, por ejemplo en el cementerio donde están sus antepasados. Otros, prefieren quedarse con las cenizas en casa y colocan la urna en un lugar de la casa que suele convertirse en un pequeño altar recordatorio de la persona fallecida. También están los que piden que sus cenizas sean esparcidas en algún lugar que ha sido importante para ellos.

    Tanto han cambiado las costumbres relativas a la muerte, que hoy no son pocos los que también incineran a sus mascotas y se quedan con sus cenizas en casa. E incluso los que piden ser esparcidos juntos. Lo cierto es que lo de menos es cómo se haga, lo importante es respetar los deseos del familiar que se ha ido, como una última muestra de respeto y de cariño.

  • Aconsejando a mis alumnos

    Era un día normal en la escuela, pero me di cuenta de que algo era diferente. Dos de mis alumnos estaban inusualmente callados y retraídos, lo que no es propio de ellos. Normalmente son el alma de la clase y siempre están dispuestos a participar. 

    Decidí averiguar qué les pasaba y hablé con sus padres un día después de clase. Al principio se mostraron indecisos, pero al final me contaron algunos de los problemas a los que se habían enfrentado sus hijos últimamente. Resultó que ambos estudiantes tenían problemas de ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental que afectan a su rendimiento académico y a su vida personal. 

    Me sentí impotente al saber que no había mucho que pudiera hacer por mis estudiantes en esta situación aparte de estar a su lado con apoyo y comprensión, así que les sugerí que se pusieran en contacto con el Gabinete de psicología Ourense, que ofrece servicios de asesoramiento diseñados específicamente para personas que se enfrentan a dificultades psicológicas o pedagógicas relacionadas con retos académicos o de la vida personal. 

    Los padres me dieron las gracias profusamente por haberles indicado la dirección correcta y acordamos seguir controlando el progreso de nuestros hijos durante esta difícil etapa juntos. Esperemos que esto marque una diferencia en la vida de nuestros alumnos, pero sólo el tiempo dirá si he ido demasiado lejos al recomendar este tipo de ayuda profesional para ayudar a mis propios alumnos en los tiempos difíciles que se avecinan.

  • Recomendaciones para delimitar y separar ambientes en el hogar

    Separar ambientes en el hogar es un pequeño arte que incluso los interioristas más avezados encuentran desafiante. Como sucede con otros aspectos de la decoración, la delimitación de espacios y ambientes está al alcance de todos. Basta con seguir una serie de prácticas recomendadas, como el uso del color, la instalación de suelos diferentes o la compra de separadores físicos.

     

    Esta primera solución —adquirir elementos separadores de aluminio para terrazas y otros espacios— es la más fácil y rápida de implementar, requiriendo además una escasa inversión de tiempo y de dinero. Hay soluciones para todos los gustos: vallas, empalizadas, pantallas cortavientos, maceteros tipo biombo, celosías y otras opciones útiles para establecer una división más o menos sutil entre los distintos ambientes de un hogar.

     

    Cuando de separar espacios se trata, las soluciones radicales pueden ser las más efectivas. Es el caso del uso de suelos como elementos separadores. Del mismo modo que la cocina y el cuarto de baño en cualquier vivienda, utilizan tradicionalmente suelos diferentes al resto del inmueble, es posible aplicar este principio a terrazas, jardines, áreas de juego, etcétera.

     

    Para desarrollar esta idea, basta con seleccionar el material y diseño más adecuado para los ambientes que se piense diferenciar y destacar. Huelga decir que las posibilidades (colores, texturas, materias, etcétera) son ilimitadas.

     

    Del punto anterior se deduce que el color puede cumplir una función adicional a la estética y el embellecimiento de estancias: su diferenciación y separación del resto. En este sentido, no hay dogmas establecidos; los tonos vivos e intensos para una cocina abierta ayudarán a individualizarla del salón de tonos más apagados y sobrios, por ejemplo.

     

    La vegetación en el hogar desempeña diversos roles, y uno de los más subestimados es la delimitación de ambientes. Situada en el lugar adecuado, una simple maceta de cañas de bambú, calatea o kentia pueden ‘levantar’ una barrera sutil y elegante entre múltiples espacios sin tabiques divisorios.