• Razones por las que merece la pena contratar un seguro dental

    Los seguros dentales figuran entre las pólizas más demandadas del mercado asegurador. La ausencia de periodos de carencia, el ahorro a medio y largo plazo o el acceso a descuentos en tratamientos odontológicos explican por qué millones de españoles cuentan con este tipo de póliza.

     

    En concreto, más de 5 millones de personas dispone de seguro dental en España, y una primera razón para entender este éxito es la prevención y sus ventajas directas. La máxima ‘prevenir es mejor que curar’ se cumple a la perfección en materia de salud bucodental, expuesta a la acción de caries, gingivitis, periodontitis y otras enfermedades. Pero existen otras justificaciones del éxito de adeslas dental precios con seguro y otros productos aseguradores.

     

    La falta de periodos de carencia —término contractual muy común en el sector de los seguros, consistente en diferir el acceso a determinadas coberturas por parte del asegurado— es una característica estimulante para la demanda de seguros dentales. El interesado dispone así de cualquier tratamiento desde la fecha misma de contratación, sin molestas esperas.

     

    El acceso a descuentos en determinados servicios dentales es otro de los beneficios de contratar un seguro odontológico. El coste de los implantes, endodoncias, etcétera, queda así reducido, disminuyendo su impacto en el presupuesto del asegurado. En esta ventaja radica la siguiente: el ahorro económico en el largo plazo, pues asistir al dentista es una necesidad ineludible para cualquier persona tanto en su infancia como en su adultez.

     

    Disponer de una póliza de seguro dental ofrece asimismo la posibilidad de acceder a coberturas nacionales en cualquier momento del año. En caso de requerirlo, la mayoría de las compañías aseguradoras está dispuesta a integrar coberturas en el extranjero, para mayor protección de comerciales, estudiantes en Erasmus, etcétera. De este modo, permanecer fuera del país durante semanas e incluso meses no supondrá un riesgo en términos de salud bucodental.

  • 4 tips para estacionar en Almería capital

    Debido al incremento del parque automovilístico y el insuficiente número de plazas disponibles, la dificultad para estacionar en parkings de grandes ciudades se ha incrementado en las últimas décadas. Alicante es un ejemplo representativo de ello. De 2007 a 2019, el crecimiento demográfico de la ciudad andaluza pasó de 322 a 334 mil habitantes, aumento que repercutió en su tráfico rodado, que continúa siendo intenso pese a la reducción de kilometraje en determinadas zonas y otras medidas orientadas a aliviarlo.

     

    Con todo, la población conductora dispone de herramientas útiles para localizar plazas de aparcamiento libres y reservarlas de forma telemática en Alicante. Diversas aplicaciones para móvil —Telpark, e-Park, Parkopedia, Parclick— permiten reservar parking Almeria centro en sólo unos pocos touches, lo que evita las molestas pérdidas de tiempo y de dinero que los conductores sufren durante la búsqueda de una plaza disponible.

     

    Como alternativa, decantarse por aparcamientos privados es una solución menos económica, pero significativamente más cómoda e inmediata. Estos parkings se ubican, en su mayoría, en zonas de especial interés, por lo que su comunicación con los principales puntos clave del municipio andaluz será excelente.

     

    Además de utilizar las nuevas tecnologías, los conductores deben tomar una serie de precauciones que les ahorrarán problemas al aparcar. Una de ellas es mantenerse alejado de los distritos y áreas masificadas, en la medida de lo posible. De este modo, el nivel de ocupación será menor, al igual que los embotellamientos y el riesgo de entrar en conflicto con el resto de conductores.

     

    Los horarios también influyen en la facilidad para encontrar aparcamiento. Las plazas de carga y descarga pueden ser utilizadas sin problemas por los conductores, a condición de que respeten el horario de uso permitido. De lo contrario, se exponen a recibir una multas de 200 euros, una sanción que puede ser evitada permaneciendo atento a dichos horarios.

  • La revisión 

    Una mala experiencia en una compra puede generar un comportamiento suspicaz, siempre sospechando de que todo el mundo vaya a querer darte gato por liebre. Eso es lo que me pasó a mí cuando compré mi primera caravana de segunda mano. El asunto no empezó muy bien porque teníamos muchas dudas acerca del tipo de caravana que escoger. De hecho, ni siquiera teníamos muy claro si debíamos optar por una caravana normal o una autocaravana.

    Como se suele decir, nos tiramos un poco a la piscina a la hora de buscar venta caravanas segunda mano particulares. Miramos poco y no comparamos el precio demasiado. Yo tenía la sensación de que nos íbamos a arrepentir si lo mirábamos mucho y no quería dar marcha atrás, así que presioné a mí pareja, mucho más prudente, a la hora de comprar una caravana de segunda mano.

    Por aquellos tiempos no era tan sencillo como ahora puesto que no teníamos internet para valorar y comparar. Ahora hay mucha más información y los vendedores tienen valoraciones de otros clientes lo que te puede ayudar de cara a fiarte mejor de ellos. Pero cuando nosotros compramos aquella caravana no teníamos manera de saber apenas nada sobre el vendedor… que resultó ser un chasco.

    Nos fiamos de la revisión de la caravana que nos presentó y fue un error, porque era falsa, o al menos no se revisó concienzudamente. La caravana presentaba varios problemas que fuimos descubriendo desde el primer viaje, problemas que no apreciamos a la hora de comprar ya que no fuimos muy concienzudos. Para mí fue una gran decepción y me dije que, si volvía a buscar venta caravanas segunda mano particulares, tendría mucho más cuidado. 

    Como digo, ahora es todo mucho más seguro, también porque yo soy mucho más cuidadoso si se trata de comprar vehículos de segundo mano. Sé dónde hay que mirar para comprobar que, efectivamente, la caravana está en buenas condiciones. Y, por supuesto, no nos fiamos de cualquier revisión. Pedimos todo tipo de garantías antes de proceder al pago. Ya no nos van a dar gato por liebre nunca más.

  • Cosas que debes saber antes de visitar las Islas Cíes

    ¿Pensando en tomar un barco islas cies cangas? El archipiélago más famoso de Galicia y uno de los más turísticos de Europa recibe año tras año a miles de viajeros nacionales e internacionales. Para quienes se plantean visitarlo por primera vez, son muchos los interrogantes que necesitan respuesta.

     

    En primer lugar, las Islas Cíes se han conservado prácticamente inalterables pese a la presencia de numerosas poblaciones humanas desde el Paleolítico. Por esta razón, no existen asentamientos ni construcciones artificiales en ninguna de estas islas: Norte, Sur y Del Medio. Ni siquiera pueden encontrarse papeleras y contenedores de basura ¿Cómo se realiza, pues, la gestión de residuos?

     

    Cada turista o grupo de turistas debe llevarse una bolsa de basura o similar, donde para acumular los desperdicios orgánicos e inorgánicos (pieles y cortezas de frutas, envoltorios de comestibles, colillas de cigarros, etcétera) y alejarlos de la isla tan pronto como la abandonen. Tampoco se permite la entrada de animales domésticos, ya que gatos, perros y otras mascotas pueden causar un daño irreparable al ecosistema de las Cíes debido a la fragilidad de su flora y fauna.

     

    Otra duda frecuente es el medio de transporte más indicado para acudir a la isla. A diferencia de lo que sucede en otros paraísos isleños, las Cíes son accesibles únicamente por mar. Los interesados deben solicitar, en primer lugar, una autorización expresa en la página web de la Xunta de Galicia y tramitar, en segundo lugar, la reserva de cualquiera de las navieras que realizan travesías regulares desde el Puerto Deportivo de Cangas, Baiona y otros puntos costeros. Es importante recordar que hay un cupo máximo, por lo que los viajeros deberán realizar estas gestiones con suficiente antelación.

     

    Como parte de las medidas destinadas a salvaguardar la fauna y la flora autóctonas, las Autoridades prohíben a los viajeros la recogida de conchas, flores y otros organismos y restos naturales de las Cíes.

  • La edad no perdona

    A estas alturas ya nadie se sorprende (o se debería sorprender) de que un hombre acuda a una clínica dermatológica o de medicina estética. Durante mucho tiempo, existió la supuesta certeza de que el estado de la piel de un hombre no importaba, que eso era cosa de mujeres, y que una piel arrugada y sin cuidar era casi hasta un símbolo de virilidad. Por suerte, como digo, las cosas han cambiado. Yo desde luego no tengo ningún reparo en buscar especialista tratamientos cara en vigo cuando lo necesito.

    Y en esta época de mi vida he empezado a notar ciertos cambios que precisan de la atención de un profesional. Por un lado, está la caída del pelo, un problema para el que soy mucho menos optimista ya que la realidad es la que es: actualmente no existe un tratamiento milagroso que haga crecer el pelo. Tan solo existen fórmulas que pueden retrasar la caída, que tampoco está mal. Y de hecho yo he empezado a asistir a una clínica que se ocupa de esta parcela.

    Pero lo más importante para mí, al menos algo en lo que veo más posibilidades reales, es en los tratamientos de la piel. Conozco de cerca casos de personas que han logrado mejorar mucho el aspecto de la piel con el tratamiento adecuado. Eso sí, en todos los casos son personas que han buscado a profesionales, que están siendo llevados por especialista tratamientos cara en Vigo. Al fin y al cabo, si quieres abordar un problema es mejor no andarse por las ramas. Y si tienes un problema en la piel, déjate de probar todas las cremas del mercado y acude a un profesional que es el que mejor te va a indicar cuál es el problema y cómo tratarlo.

    Con esto no digo que los dermatólogos sean magos, como tampoco lo son los médicos de cualquier otra especialidad. Ellos se basan en su conocimiento teórico, en su experiencia y en los tratamientos disponibles. Magia no hacen, pero al menos tienes la seguridad de que los procedimientos a seguir serán seguros y certeros. No todo tiene arreglo, pero de haberlo, seguro que lo encontrarás en una clínica profesional.

  • Empanadillas, una delicia medieval con hondas raíces gallegas

    Las empanadillas congeladas o recién elaboradas son un manjar que reconoce en Galicia una de sus cunas más antiguas. No en vano, el célebre gastrónomo Álvaro Cunqueiro Mora definió esta comunidad autónoma como ‘País de las empanadas’, y la historia ciertamente le da la razón.

     

    En líneas generales, la empanadilla podría describirse como un «pastel pequeño, aplastado, que se hace doblando la masa sobre sí misma para cubrir con ella el relleno de dulce, de carne picada o de otro alimento». Pero esta definición de la Real Academia de la Lengua (RAE) no hace justicia a las versiones gallegas de este bocado.

     

    En concreto, la empanada gallega se caracteriza por la presencia de pollo y champiñones entre sus ingredientes, entre los que también destacan el raxo, el atún, los guisantes y mariscos autóctonos como el pulpo o las zamburiñas. En frío o en caliente, se consume con motivo de romerías y festividades similares.

     

    Respecto a su historia, los orígenes de esta empanada se remontan a los pueblos godos del siglo VII, siendo por tanto uno de los preparados de masa rellena más antiguos de esta comunidad. Tanto es así que las empanadas pueden contemplarse en las tallas del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.

     

    A escala nacional, una de las referencias más antiguas a la empanada se encuentra en el manuscrito Llibre de Coch, un recetario escrito en lengua catalana, atribuido al mestre Ruperto de Nola. Su composición no era muy distinta de la que conocemos hoy: masa de harina de trigo o de centeno rellena de carne de caza, pescado y sobras de guiso.

    Dada la flexibilidad de sus ingredientes esenciales, la receta de la empanadilla puede adaptarse fácilmente a las exigencias de una vida healthy, sin necesidad de renunciar al exquisito sabor de un plato ligado a la gastronomía gallega y española.

  • Asesoría en momentos difíciles 

    Cuando llegan los momentos más difíciles, como el fallecimiento de un familiar, es bueno saber en quien confiar. Porque yo soy de esos que prefiere hacerlo todo a su manera, cargando con la responsabilidad, pero no siempre es buena idea. Es una mala forma de interpretar la responsabilidad. En ocasiones, ser responsable supone saber delegar, especialmente cuando no tienes tiempo y/o no estás en condiciones de lidiar con una situación.

    Es lo que sucedió con el fallecimiento de un familiar. Decidí que yo era la persona indicada para gestionar todo el asunto, desde el propio enterramiento a los trámites burocráticos sin tener conocimiento suficiente para hacerlo. Por suerte, antes de que fuera demasiado tarde, recibí un consejo de Tanatorio en Zamora ciudad que me permitió delegar buena parte de las tareas. 

    Servicios como estos se encargan de ofrecer una asesoría y asistencia tanto legal como práctica en relación a todo el proceso funerario. En mi caso, lo que mejor me vino fue la parte legal que desconocía y es bastante más complejo de lo que parece. Por un lado, están todos los certificados que hay que tramitar, como el de defunción o la baja en el sistema público sanitario. Y también hay que tener en cuenta todo el aspecto relacionado con la herencia que a menudo despierta muchas dudas. 

    Para las familias es un momento delicado en el que mezclarse con temas económicos no es lo más indicado. Y puedo dar fe por experiencia propia que no es el momento más propicio para esas cuestiones. Por eso, yo acepté la oferta del Tanatorio en Zamora ciudad para recibir una asistencia jurídica básica en esos momentos. 

    De esta forma me vi liberado de tiempo para encargarme de otros menesteres, más a nivel práctico relacionado con el aviso de los familiares y la organización del sepelio. En este sentido, recomiendo a todo aquel que se encuentre en una situación similar a la mía que escuche primero las opciones que ofrecen las funerarias antes de optar por hacerlo todo uno mismo porque no es el mejor momento para la improvisación.

  • NOCHES SIN MOSQUITOS

    Uno de mis amigos se acaba de comprar mosquiteras a medida para las ventanas de su piso por recomendación mía, ya que yo desde hace ya muchos años uso una mosquitera que me había traído una de mis tías de nueva york, solo que la mía no es a medida más bien es extensible porque se puede estirar un poco. Pero para las ventanas de madera que tengo en mi casa esta mosquitera es perfecta ya que me permite tener la ventana abierta en verano sin que me molesten los odiosos mosquitos que aparecen por las noches para molestarnos mientras estamos durmiendo. En mi casa de la aldea todas las ventanas tienen su propia mosquitera, ya que como tenemos familia que vive en los estados unidos están muy acostumbrados a usar mosquiteras en cualquier situación, y me parece un acierto que hayan puesto mosquiteras en todas las ventanas porque en los pueblos suelen haber muchas moscas y mosquitos a causa de los animales que allí viven. Pero lo que me sorprende es que en la puerta de la casa nuestros familiares americanos no hayan puesto la clásica puerta mosquitera que podemos ver en un montón de películas americanas y en su lugar han puesto las clásicas cadenas para espantar a las moscas que hay que decir que funcionan muy bien. Lo que me hace mucha gracia son los atrapamoscas con tiras de pegamento que se ven todavía en algunas casas, las vi el año pasado en casa de los padres de una de mis amigas y creí que esas tiras de pegamento ya habían dejado de existir hacía muchos años pero estaba equivocado.

    Da igual el sistema que quieras utilizar para combatir a los fastidiosos mosquitos y moscas pero en lo que todos estamos de acuerdo es que son molestos y que todos viviríamos mucho más a gusto si nos pudiésemos proteger de ellos de una mejor manera, personalmente pongo todo de mi parte para que mi casa esté libre de mosquitos y moscas, porque no hay nada más satisfactorio que dormir por las noches en verano sin que te molesten los mosquitos.

  • ¿Por qué el hilo es tan importante en los trabajos de costura?

    Las personas que cosen de manera habitual saben lo importante que es escoger hilos de gran calidad para sus labores. Tanto es así, que un mal hilo puede acabar echando por tierra todo el trabajo, por lo que no merece la pena ahorrar en este material. Sobre todo, si la tela es buena y se quiere que las costuras sean resistentes.

    Lo mismo sucede en los productos que compramos y que ya vienen cosidos, como por ejemplo las fundas de lona o los productos específicos para el agua. Los fabricantes saben que las costuras deben tener el máximo de calidad y de resistencia y por eso buscan a un distribuidor de hilo pp multifilamento capaz de cumplir con los requisitos de calidad exigidos para el resto de las piezas de su trabajo.

    El hilo debe de pasar por certificados de calidad muy exigentes, al igual que las telas, para que los trabajos resultantes puedan llevar sellos de calidad que certifiquen que son totalmente impermeables o que cumplen con los criterios que prometen en sus etiquetas. Esto es especialmente importante si se trata de ropa de trabajo, pero también para productos que tienen que soportar condiciones muy duras, como toldos o muebles de exterior.

    Cuando compras un mueble de exterior para el jardín, por poner un ejemplo, buscas que sea de calidad y que venga certificado conforme soporta la intemperie. No quieres un sofá que en poco tiempo tenga las costuras abiertas porque el hilo se ha podrido y no ha soportado la humedad y el sol. Por eso, los fabricantes buscan estos hilos de alta calidad.

    Si cosen en tu casa, sabes que un buen trabajo de costura requiere tiempo y dedicación y no quieres que un hilo malo estropee todo el cariño que has puesto en confeccionar una prenda. Si eres todavía novato en este tipo de trabajos, tal vez hayas caído en la tentación de comprar un hilo barato pensando que todos son iguales y hayas visto cómo en poco tiempo tu trabajo pierde calidad.

    Por eso, la mayoría de las personas que cosen tienen ya sus marcas favoritas y acuden a tiendas que saben que cuentan con distribuidores de esas marcas que les ofrecen todas las garantías: los colores no van a desteñir, las costuras no se van a abrir y van a resistir.

  • A la segunda va la vencida

    Me esta saliendo la segunda muela del juicio y estoy pensando en ir a algunos de los dentistas en Vigo para ver si es mejor sacarla o dejarla crecer, pero de momento como no me duele mucho creo que esperare un poco para ver cómo se desarrollan las cosas. Mi primera muela del juicio me dolió un poco cuando tiré de la carne para sacarla, pero esta segunda no me molestó en absoluto. Ir al dentista no es muy popular para muchas personas y muchas personas también tienen un supuesto pánico antes de ir al dentista. De hecho, uno de mis amigos se sigue quejando de dolor de muelas, pero cuando le decimos que necesita ir al dentista para un chequeo, se pone blanco como una sábana como si hubiera visto un fantasma.

    Desafortunadamente, siempre termina teniendo que ir al dentista porque sus dientes no son de la mejor calidad y están bastante mal. Por suerte, yo tenía unos dientes bastante buenos y nunca tuve ningún problema dental grave. El mayor problema que tuve con mis dientes fue uno que salió torcido y todavía está torcido hoy. Con los años que tengo me parece que este diente torcido se quedará así para siempre porque si te digo la verdad no me molesta mucho, ya me he acostumbrado. Ha pasado mucho tiempo desde que he estado para el control y por eso estoy pensando en ver mi muela del juicio porque voy a ver un diente y es posible que él quiera hacer otras cosas con mis dientes. Mi economía ya no va muy bien así que creo que es mejor esperar a ver si consigo un poco mas de dinero por si me trae malas noticias que no estaban en mis planes.